METODOLOGÍA

Activa y participativa con aprendizajes significativos desde la percepción, vivencia e interiorización

El país de la música – Musicland apuesta por la integración de la música desde edades tempranas en Escuelas de Música, y por un desarrollo óptimo y de calidad en la enseñanza de la música en el segundo ciclo de Educación Infantil.

Considerar al alumno como centro del proceso del que participa activamente

Usar la motivación como estímulo constante para que el alumno perciba que los resultados esperados del aprendizaje están a su alcance.

Personalizar el aprendizaje, teniendo en cuenta las diferencias entre alumnos y sus diversas formas de aprender.

Fomentar la cooperación y la reciprocidad: el aprendizaje como esfuerzo colectivo.

Material estructurado por cursos, con una guía didáctica para el profesorado, con Unidades Didácticas que contiene diversas actividades, temporalizadas y secuenciadas, con referencias bibliográficas y fichas de evaluación de los contenidos trabajados.

Pensado para trabajar los diferentes elementos y aspectos musicales, desde distintos bloques de contenidos interrelacionados entre sí partiendo siempre desde el cuento:

Audición musical Desarrollo de la capacidad de atención y escucha (activa y creativa), para potenciar una audición intelectualizada utilizando como recurso básico la dramatización de las melodías y fragmentos musicales. Se trabajan aspectos y elementos musicales de forma globalizada.

Educación auditiva: Desarrollo de las capacidades de reconocimiento y discriminación de cualidades sonoras y recursos expresivos. Se trabajan aspectos y elementos musicales de forma aislada y su representación gráfica no convencional y convencional.

Expresión rítmica y corporal: Desarrollo progresivo del ámbito vocal de los niños a través de melodías creadas con esta finalidad y desarrollo de la expresión de ritmos básicos y contrastes musicales con instrumentos adecuados al desarrollo motriz de la edad de los niños/as, a través de actividades de acompañamiento a melodías, y utilizando como recurso la audición activa (según forma y fraseo musical).

Expresión vocal e instrumental: Principal punto de partida para la vivencia e interiorización de los conceptos musicales propuestos a través de representaciones, dramatizaciones, desfiles, danzas, movimiento libre, movimiento dirigido…, potenciando progresivamente desde la percepción, la vivencia, el reconocimiento y la interiorización de los ritmos básicos (pulso, acento y división)

Con recursos propios, material anexo (láminas, cuentos, personajes rítmicos, posters, libro del alumno). Libros del alumno tanto en inglés como en castellano, con fichas atractivas en formato grande y de colores llamativos que ayudarán al alumnado a:

  • Afianzar los contenidos trabajados en las diferentes actividades.
  • Recordar las actividades realizadas potenciando la memoria musical a corto y medio plazo
  • Servir de nexo de unión entre los padres y el profesorados haciéndoles participes del desarrollo musical de sus hijos.

El material contiene sus propios Cds por curso con melodías creadas e inéditas para trabajar adecuadamente con una estudiada progresión en las canciones creadas atendiendo a la tesitura vocal de los niños en estas edades, y  con unas características formales, rítmicas y  tímbricas adaptadas a los contenidos y objetivos propuestos.

Iniciación MusicalEscuelas de Música
Metodología Iniciación Musical Escuelas de Música
Educación InfantilColegios
Metodología Musical Educación Infantil Colegios

NUESTRA METODOLOGÍA

El país de la música apuesta por la integración de la música desde edades tempranas en Escuelas de Música, y por un desarrollo óptimo y de calidad en la enseñanza de la música en el segundo ciclo de Educación Infantil.

    

CONTACTO